Tim Burton es un director netamente comercial, con cintas muy dispares entre sí, genialidades como "Big Fish", "Edward Scissorhands" y "Ed Wood"... o pestilencias como "Batman returns", "Planet of the apes" y "Sweeney Todd"... afortunada (o desafortunadamente), su versión de Alice se ubica entre los dos bandos. Tiene tantas cosas buenas, así como grandes fallos.
De bueno tiene a la siempre delicada Anne Hathaway, perfecta para el rol de la némesis de Helena Bonham Carter y su reina roja, realmente espectaculares ambas. También sorpren algunos de los personajes animados, realmente cómicos, como el gato Cheshire (el mejor de todos). Tampoco podemos desdeñar la labor de -la para mi nueva- Mia Wasikowska como Alicia, asi como el incréible vestuario, y una dirección artística que sobrepasa lo rococó, pero que calza bastante bien y hace que el "Wonderland" de Alicia parezca producto de una noche de alcohol y ácido lisérgico (cosa que se interpreta como buena, teniendo en cuenta que eso sería más real que lo que plantea el guión).
De malo tiene todo el resto, incluido Johnny Depp. El actor fetiche de Burton vuelve a repetir por enésima vez el papel de Jack Sparrow, pero esta vez con más maquillaje, y con más histrionismo forzado. Su personaje, pese a estar bien definido no funciona en el conjunto... N-O. Es más, en algunas de sus escenas me dio vergüenza ajena (sobre todo durante ese innecesario "baile" final). Y si tenemos en cuenta que la película, pese a llamarse a "Alicia en el país...", dedica mayor tiempo al personaje del sombrero loco, ya nos encontramos en un gran problema. Los efectos visuales... demasiado irreales....Lo mismo la banda sonora, que se queda a medio camino entre una película de acción y una historia de Jane Austen... ¡Por no mencionar que es un horror que la película cierre con los insoportables chillidos de Avril Lavigne!
Lo mejor: Hathaway, Boham Carter, Wasikowska, y la dirección artística. Lo peor: Johnny Depp, el guión, los efectos especiales y la banda sonora.
A continuación, el cortometraje "Lost things", que cuelgo en este post porque me parece un claro ejemplo de cómo hacer una "nueva versión de Alicia moderna", en solo dos minutos, pero con mejores resultados (y además, porque me encanta Alison Sudol :P jeje)
Tanto leer de Alicia que parece que ya la haya visto. No me gusta Burton y veré la peli por mera obligación. Pensaba que serías más generoso con la cinta...
lastima, pero era de esperarse. Me sorprende tu comentario hacia la actuacion de Johnny Deep, pero que se le va hacer. De todas formas va aver que verla por el respeto que le tengo a este director
Vaaafff, yo le pondría un 3 a este bodrio que presume de sus errores. Burton debería dejar ya la insuficiencia y el auto homenaje con un estilo ya tan cansino, y debería hacer buenas películas.
jajaja yo no opino porque tus primeras líneas con respecto a Burton son muy ciertas. A mí me fascina siempre más desde lo estético que otra cosa, pero por eso mejor me espero a verla y después opino obviamente.
bueno para mi lo mejor fue hathaway (hermosa y divertida) y la musica de elfman como tal (principalmente el tema de alicia) el soundtrack no lo he oido con las canciones de avril y no se quien mas
y bueno si depp pareciera hace mas de lo mismo pero a mi me parece bien, al igual que hatahway, eso si la historia de la pelicula no es muy buena y tiene fallos que la vuelven insulsa, pero es divertida y vale la pena el boleto por el despliegues visual artistico en vestuario, direccion de arte y uno que otro buen diseño digital
Me pego bastante a Mochovader y le robo algo a Xavier pues también pensé que serías más generoso. No tengo mucho para objetar, y entiendo la decepción de mucha gente con la cinta. Esta vez no coincidimos en las actuaciones, ya que a mí me gustó mucho Depp y no me gustó tanto Hathaway, pero el punto aquí pasa por otro lado, como por ejemplo que vos no ves a Burton tanto como "autor" (esa palabra que no sirve para nada, ya sé) sino como alguien más comercial, y hay otros que pensamos que siempre supo combinar ambas categorías.
Coincido en las dos reinas... son lo mejor y sobre todo Bonham Carter... y en animación el gato Cheshire se lleva la película... pero a mi me gusto un poco más que a ti jaja...
LLegale al blogg... te espera otro juego de tops 8) jajajaj
Creo que has sido muy generoso.... Un pelicula muy chiquita...totalmente de acuerdo con la critica de la actuaciones!!!! y sobre todo por la verguenza ajena en el baile ese inentendible..jaja
Aquí en España aún no se ha estrenado, debemos esperar hasta mediados de Abril para verla, pero después de ver el trailer, creo que me va a decepcionar, me gusta Burton, pero cuando hace otro tipo de cosas.
De la peli de burton aun no puedo hablar, prefiero esperarme a verla.. pero ya antes de ver nada estoy muy deacuerdo con eso del estankamiento de johnny deep. Y, ME ENCANTA ESE CORTO!!!! VIVA LAS PELIRROJAS! JOOJOJOJJO me ha gustado mucho. Seguramente la peli de burton es muy pretenciosa y no logra obtener el resultado apropiado, quizás tampoco quiere y simplemente quiere vender esa imagen de burtoncreador que desde hace mucho tiempo nos han hecho tragar, pero con este corto podemos ver que no hace falta una superproduccion para que algo creativo sea muuuuuy bueno. Solo dos minutos de metraje! Y, estoy en contra de tu adulación a anne hathaway, no me la trago. La veo como otro resultado de actrices de moda sin chicha ni limonada.....
Mmmm no comparto tu critica.... Deep me pareció muy bueno y el baile del final es inentendible y "abstracto" por que toda la película es así, todo es onírico... :)
19 comentarios:
Después de ver el corto de Alison Sudol ;P, y leer tu critica creo que podre ahorrarme la entrada!
Muchas Gracias! ; )
Un saludo
Tanto leer de Alicia que parece que ya la haya visto. No me gusta Burton y veré la peli por mera obligación. Pensaba que serías más generoso con la cinta...
Saludos!
lastima, pero era de esperarse. Me sorprende tu comentario hacia la actuacion de Johnny Deep, pero que se le va hacer.
De todas formas va aver que verla por el respeto que le tengo a este director
Saludos!
Vaaafff, yo le pondría un 3 a este bodrio que presume de sus errores. Burton debería dejar ya la insuficiencia y el auto homenaje con un estilo ya tan cansino, y debería hacer buenas películas.
Alice in Wonderland: 8/10, excelente película, increíble pedrada a la infame sociedad.
jajaja yo no opino porque tus primeras líneas con respecto a Burton son muy ciertas. A mí me fascina siempre más desde lo estético que otra cosa, pero por eso mejor me espero a verla y después opino obviamente.
bueno para mi lo mejor fue hathaway (hermosa y divertida) y la musica de elfman como tal (principalmente el tema de alicia) el soundtrack no lo he oido con las canciones de avril y no se quien mas
y bueno si depp pareciera hace mas de lo mismo pero a mi me parece bien, al igual que hatahway, eso si la historia de la pelicula no es muy buena y tiene fallos que la vuelven insulsa, pero es divertida y vale la pena el boleto por el despliegues visual artistico en vestuario, direccion de arte y uno que otro buen diseño digital
Me pego bastante a Mochovader y le robo algo a Xavier pues también pensé que serías más generoso. No tengo mucho para objetar, y entiendo la decepción de mucha gente con la cinta. Esta vez no coincidimos en las actuaciones, ya que a mí me gustó mucho Depp y no me gustó tanto Hathaway, pero el punto aquí pasa por otro lado, como por ejemplo que vos no ves a Burton tanto como "autor" (esa palabra que no sirve para nada, ya sé) sino como alguien más comercial, y hay otros que pensamos que siempre supo combinar ambas categorías.
Ya viste "Shutter Island"??
Saludos Sospechosos
Casi me olvido.. Buenísimo el corto!
Coincido en las dos reinas... son lo mejor y sobre todo Bonham Carter... y en animación el gato Cheshire se lleva la película... pero a mi me gusto un poco más que a ti jaja...
LLegale al blogg... te espera otro juego de tops 8) jajajaj
Saludos!
Creo que has sido muy generoso....
Un pelicula muy chiquita...totalmente de acuerdo con la critica de la actuaciones!!!! y sobre todo por la verguenza ajena en el baile ese inentendible..jaja
Aquí en España aún no se ha estrenado, debemos esperar hasta mediados de Abril para verla, pero después de ver el trailer, creo que me va a decepcionar, me gusta Burton, pero cuando hace otro tipo de cosas.
Creo que con Alicia ha pinchado...
DEBIÓ HACER LA REMAKE... DEFINITIVAMENTE... Y LO DE ANNE MÁS QUE ME IRRITÓ QUE OTRA COSA...
SALUDOS...
jajajaja, muy de acuerdo con lo insoportable que es la canción de Avril, no la he visto pero tampoco me motiva demasiado
De la peli de burton aun no puedo hablar, prefiero esperarme a verla.. pero ya antes de ver nada estoy muy deacuerdo con eso del estankamiento de johnny deep. Y, ME ENCANTA ESE CORTO!!!! VIVA LAS PELIRROJAS! JOOJOJOJJO me ha gustado mucho. Seguramente la peli de burton es muy pretenciosa y no logra obtener el resultado apropiado, quizás tampoco quiere y simplemente quiere vender esa imagen de burtoncreador que desde hace mucho tiempo nos han hecho tragar, pero con este corto podemos ver que no hace falta una superproduccion para que algo creativo sea muuuuuy bueno. Solo dos minutos de metraje! Y, estoy en contra de tu adulación a anne hathaway, no me la trago. La veo como otro resultado de actrices de moda sin chicha ni limonada.....
su opinion es buena pero cuando hablo de la banda sonora no me gusto
porque a mi si me gusta como canta Avril Lavigne
no sabes de musica
ja ja ja... yo soy casi no vidente, por tanto, soy malo en la crítica de cine, pero después de leer tus críticas estoy aprendiendo a ver peliculas.
Tu crítica a Alice... es un hallazgo!
Mmmm no comparto tu critica.... Deep me pareció muy bueno y el baile del final es inentendible y "abstracto" por que toda la película es así, todo es onírico... :)
Publicar un comentario