
Sinópsis: Como bien saben todos, Gabrielle "Coco" Chanel, fue, es y será uno de los íconos más grandes del mundo de la moda. Sin embargo el film de Anne Fontaine se detiene en la vida personal de esta celebridad, desde sus comienzos en el orfelinato, hasta el momento previo en que decide dedicarse al diseño de indumentarias.
Crítica (7):

La actuación de nuestra querida "Amelie" es magnífica; la actriz se compromete con un personaje complicado y difícil de hacer, ya que no es la imaginaria Chanel cargada de vestidos que todos esperaban, no-no: esta Chanel es más compleja: es una chanel huérfana, cantante, severa, seductora por momentos y masculina en ciertas instancias. Se me hace imposible que otra actriz pudiese haber representado mejor a la idea del personaje que planeó Fontaine: Audrey está llena de gestos, voces, bailes, frases y otros decoros que exigen de cualquier actriz un histrionismo pocas veces detectable. No entiendo el por qué de las críticas tibias que ha recibido: ¿tal vez sean los mismos críticos que obstaculizaron y finalmente impidieron el Oscar que debió haber ganado por Amelie? No lo sé, lo único que puedo afirmar es que Tautou realiza su segundo trabajo más exquisito en años: El plus se encuentra en su performance dinámica y al mismo tiempo pasiva, la chica se toma el trabajo con calma, con naturalidad, se agradece mucho que no la hagan gritar ni llorar en exceso (algo que realmente detesté en la labor de su compatriota Cotillard en "La vie en Rose")

Lo Mejor: Audrey Tautou (Denle un Oscar, por Dios!!!), la fotografía, el vestuario y la banda sonora. Y el final (pese a que el engranaje previo fue malo)
Lo Peor: El montaje, las actuaciones de los masculinos secundarios y el engranaje entre el resto de la película y el final (que por separado son grandiosos, pero cuya conexión faltó ser pulida)
¿Por qué debería ganar el Oscar Tautou? (la idea era encontrar el siguiente video en mejor calidad, pero bueno, cuando la vean en el cine como lo hice yo, podrán notar el impecable trabajo gestual de la actriz, sus miradas y como actúa... hasta con sus manos!)
8 comentarios:
Una de las películas que quiero ver... apoco si está para oscar nuestra querida Amelie? xD
Saludos Masci...
Oiee...
conectate...
veras el sueño que tuve jajaja...
Y por cierto...
ya vi Arrástrame al Infierno... xD
La película está bn, pèro se estanca mucho en el biopic convencional, y audrey tautou está bn, pero no para un Oscar, no kreo ke consiga ni sikiera la nominación, antes ke miren por Maribel Verdú en Tetro.
Te soy sincero, esta peli me interesa nada. Y a ella no me la banco. Bah, no me genera nada. Me parece fría como una heladera...
Muy buena critica Mariano. Interesante que te haya gustado mas, porque segun las criticas que escuche de Europa, Tautou estaba regular y el filme muy televidesco (Incluso con pesimas criticas). Muchos ya la han descartado como posibilidad para Mejor Actriz y solo tiene la esperanza en vestuario
Esta la tengo que ver!! Muy buena critica amigo!
Ya está mi crítica de El Secreto de sus ojos. Te invito a que te pases a leerla y comentar qué te pareció.
Un abrazo!!
Te espero!
PM
http://www.rottentomatoes.com/m/coco_before_chanel/
http://www.metacritic.com/film/titles/cocobeforechanel?q=Coco%20before%20Chanel
Mariano necesitas ver esto; si es que todavia consideras como una FUERTE candidata a Audrey Tautou al Oscar... Porque la verdad lo dudo muchisimo con esas criticas
La verdad es que esta peli me pareció bastante mala. La dirección es pésima, parece un telefilme más que un largometraje. La Coco Chanel que ofrece Fontaine dirigiendo a Audrey no se parece en nada a la histórica, que por demás es mucho más interesante que el personajillo raquítico que presentaron. Por lo mismo los medios europeos no han dado gran cosa por este metraje. Mucho menos esperar un Oscar. Y te pasaste con eso de que superó a Cotillard en "La vie en rose", pero hombre, que no sabes nada de nada. Lo de Cotillard es de otro planeta. Aprende a ver.
Anónimo: Lo de Cotillard es bueno, y no es de otro planeta, mejor dicho: es maquillaje y lágrimas a granel. Me quedo con la actuación de Tautou, igual de dramática, pero mucho más contenida y sutil.
Publicar un comentario