
martes, 30 de junio de 2009
Vuelven a filtrarse los primeros 5 Minutos de Harry Potter 6
Lo prometido es deuda, ahí vuelvo a ofrecerles el comienzo de la sexta película, hasta que Warner se de cuenta...


lunes, 29 de junio de 2009
Kate Beckinsale y su 2009: Oscarómetro y trailers.

De esta actriz londinense se esperaba mucho a comienzos de año; ya que partía con la triple posibilidad de quedar nominada al oscar. Cada posibilidad, una película: "Winged Creatures", "Whiteout" y "Everybody's Fine". Pero al parecer las chances se le van escapando de los dedos; y es que sucede lo siguiente:
-"Winged Creatures", un film dramático - mi critíca aquí- al peor estilo "Crash" que será lanzado directamente al dvd este 4 de agosto bajo el título de "Fragments". Lo que no considero una pena por el film en sí mismo, sino por contener una de las tres mejores labores de esta actriz (las otras serían "Nothing But the truth" y "Snow Angels"). Queda confirmado que este film de Rowan Woods no conocerá las salas norteamericanas. Por lo que queda descartada.


-"Everybody's Fine" de Kirk Jones será estrenada en los cines de USA este 4 de diciembre, y viene siendo al parecer el último recurso de la bella británica para alcanzar una nominación en los premios de la prensa o de la industria. El film se apunta como "comedia dramática de aventuras" (si, eso es al menos lo que dice la Imdb), y al parecer su mayor peso para la taquilla lo representa un elenco conformado por Robert Deniro y Kate Beckinsale liderando a los secundarios Sam Rockwell-con el que la actriz trabajo en "Snow Angels"- , Melissa Leo (recientemente nominada a un Oscar por Frozen River) y Drew Barrymore.
Trailers: Whiteout, y más abajo Winged Creatures (o Fragments)
sábado, 27 de junio de 2009
Exclusivo: primeros 5 min de Harry Potter 6! y primera crítica del film entero! (sin spoilers)
Los Primeros 5 minutos del film han sido removidos por petición de la Warner Bros! :-X Si no los has llegado a ver... Atentos, en cuanto aparezcan en algun lado volverán a estar disponibles. Fue exclusiva!
Primera crítica: Harry en los Oscar?
"Bien, tengan cuidado porque la bestia ama-a-Potter se ha desatado en mí después de haber presenciado una película que no sólo es exquisita en sus valores de producción, también es simpática, divertida, tenebrosa, encantadora, emocionante (deténganme, los adjetivos pueden seguir y seguir) y me atrevo a decir, sexy. Brillantemente dirigida por David Yates (que también dirigió Harry Potter y la Orden del Fénix en 2007), Harry Potter y el Misterio del Príncipe es un viaje de fuerza que combina estilo y sustancia, efectos especiales y corazón y lo más importante, grandes interpretaciones de todos los actores jóvenes y no tan jóvenes.Daniel Radcliffe, el mismo Harry Potter, ha evolucionado en un actor realmente bueno que le da a la película su núcleo emocional.
Sin embargo, si Radcliffe es el corazón, Michael Gambon es el alma de la película interpretando a Albus Dumbledore; Gambon nos da una poderosamente sutil interpretación como la figura paterna del joven Sr. Potter. Por supuesto, el siempre grandioso Alan Rickman nos da otro amenazante, aterrador y memorable giro como el malvado y doble cara Severus Snape. La fotografía, música, diseño de escenarios y trajes son todos sorprendentes, y la película tiene un vistazo realmente bueno al recuerdo de lo mejor de la vieja escuela de épicas de Hollywood."
Sin embargo, si Radcliffe es el corazón, Michael Gambon es el alma de la película interpretando a Albus Dumbledore; Gambon nos da una poderosamente sutil interpretación como la figura paterna del joven Sr. Potter. Por supuesto, el siempre grandioso Alan Rickman nos da otro amenazante, aterrador y memorable giro como el malvado y doble cara Severus Snape. La fotografía, música, diseño de escenarios y trajes son todos sorprendentes, y la película tiene un vistazo realmente bueno al recuerdo de lo mejor de la vieja escuela de épicas de Hollywood."
-Paul Dergarabedian
www.Hollywood.com
www.Hollywood.com
jueves, 25 de junio de 2009
Post especial: Ellen Page está loca...
...Pero una "loca linda" (no como el tarado presidente de la Academia que anunció que ahora las películas nominadas serán 10 en lugar de 5).
Retomando a Ellen acá dejo algunas cositas que me hacen pensar que la chica tiene mucha imaginación:
1) "Don't stop believin'.." video musical echo por ella y sus amigos, a cámara en mano... en el que ironiza hasta sobre el Oscar que no ganó.
2) Mensaje para Burma: "Hittler está vivo entre nosotros"
3)"Fragmento borrado de "The Tracey Fragments"...
4)Uso ropa interior de hombres... (será porque es más barata?)
Retomando a Ellen acá dejo algunas cositas que me hacen pensar que la chica tiene mucha imaginación:
1) "Don't stop believin'.." video musical echo por ella y sus amigos, a cámara en mano... en el que ironiza hasta sobre el Oscar que no ganó.
2) Mensaje para Burma: "Hittler está vivo entre nosotros"
3)"Fragmento borrado de "The Tracey Fragments"...
4)Uso ropa interior de hombres... (será porque es más barata?)

martes, 23 de junio de 2009
EXCLUSIVO!: TRAILER DE LO NUEVO DE M NIGHT SHYAMALAN..!
No se trata de un director que me guste mucho (excepto "the village" que considero una muy buena película). Ahora es el turno de "The Last Airbender" y realmente NO me huele bien...
domingo, 21 de junio de 2009
Crítica + trailer de "The Cake Eaters" (* * * *)

Sinopsis: En una pequeña población rural, una joven adolescente (Kristen Stewart) que sufre de "Ataxia de Friedrich", una enfermedad que ataca el sistema nervioso y produce parálisis, conoce a un joven lugareño (Aaron Stanford), algo mayor que ella, del que se enamora. Pero su romance se topará con la oposición de su propia salud y su sobreprotectora madre, una fotógrafa que además utiliza la enfermedad de su hija como único tema a retratar.

Mary Stuart Masterson, actriz añeja, debuta con un film echo a su medida: al contrario de lo que dijeron muchos críticos, opino que ella ayuda al material escrito con su visión -realista de los echos- así como lo escrito ayuda a que esta directora novel logre un buen resultado: Stuart se adueña del film y lo trabaja con esmero para ofrecer lo mejor posible. Claro que sin tamaño guión (imposible de resumir aquí) esta cinta no sería tan buena, primero y principal, porque son los diálogos mismos los que nos prohíben tildar ciertas escenas de "morbosas". Aquí radica la relación, que antes exponía, entre Masterson y el material narrativo: "the cake eaters" puede parecer una historia demasiado sencilla con morbo resbucado... y con un tratamiento distinto al que le dió la directora no hubiese funcionado.

En resumen: Esta es la "feel good - movie" del año, excelentemente actuada, con una historia profunda y sencilla a la vez.
Trailer:
Lo mejor: Kristen Stewart, Elizabeth Ashley la dirección y el guión.
Lo peor: Demasiado sencilla como para que le ponga un 10. Y que se desperdicia a Melissa Leo en cameos, sin hacerla hablar.
¿Quieren ver qué es la ataxia de Friedrich? dejen que Stewart se los muestre:
martes, 16 de junio de 2009
"Be Italian" - Fergie en Nine
Primero la Canción Completa de "NINE" interpretada por Fergie (también actriz en el último film de Marshall). Más abajo otro par de curiosidades...
Estoy feliz de ser una prostituta...
"Básicamente es una prostituta en la playa", dijo Fergie. "Ella lo introduce al mundo de la sexualidad. Es una canción muy fuerte. Estoy contentísima de poder encarnar a un personaje. Cantaré, pero no como yo misma. Cantaré como un personaje, y eso es verdaderamente emocionante para mí".
Stacy Ann Ferguson (su verdadero nombre) ya había tenido papeles pequeños en "Poseidón" y "Grindhouse".
"Estoy sin palabras", expresó de la oportunidad de trabajar con primeras figuras del cine. "Definitivamente seré una esponja en el set. Quiero absorber todo lo que estos brillantes actores traigan a la mesa. Probablemente estaré lo más quieta que he estado en mi vida mientras trabaje (con ellos) porque quiero observar y aprender".
Ahora esto es lo que se supone que hace su papel:
Stacy Ann Ferguson (su verdadero nombre) ya había tenido papeles pequeños en "Poseidón" y "Grindhouse".
"Estoy sin palabras", expresó de la oportunidad de trabajar con primeras figuras del cine. "Definitivamente seré una esponja en el set. Quiero absorber todo lo que estos brillantes actores traigan a la mesa. Probablemente estaré lo más quieta que he estado en mi vida mientras trabaje (con ellos) porque quiero observar y aprender".
Ahora esto es lo que se supone que hace su papel:
domingo, 14 de junio de 2009
viernes, 12 de junio de 2009
Crítica de "Up" (* * * * * *)


Sin caer en los efectismos y golpes bajos de las viejas cintas de Disney (más destinadas a hacer llorar a los niños), Up emociona también al adulto sin recurrir a la muerte de un héroe, pero sí apelando al triunfo de la melancolía y el esfuerzo humano por completar las metas... aunque parezca tarde para hacerlo. Aquí no hay bellos héores musculosos con super-poderes, sino un anciano decrépito con sueños y frustraciones, una persona llena de defectos pero con corazón perseverante y por eso mismo marginada por una sociedad, o peor aún: ninguneado.

Lo mejor: TODO... "Gracias por esta aventura... ahora ve a por más"
Lo peor: Nada... y me encanta cuando esto ocurre así =)
miércoles, 10 de junio de 2009
Crítica de "El silencio de lorna" (* * +)
Crítica: Con un arranque magistral los hermanos Dardenne nos adentran en la supuesta vida de Lorna, poco a poco vamos descubriendo la reconstrucción de la gran mentira de su vida, y que mentir y vivir es parte de su trabajo. La relación entre la protagonista y su "marido" drogadicto se ve muy bien reflejada en pantalla, pero pronto todo se derrumba. Más allá de excelentes actuaciones (siendo obviamente la más impresionante Arta Dobroshi), el argumento se va en picada cuando menos te lo esperabas: UN PRIMER SALTO DE TIEMPO QUE ES UNA TOMADURA DE PELO nos mete en una especie de segunda parte de la película, dejando tras de sí UN ENORME BACHE EN LA HISTORIA Y POR SUPUESTO EN UN DESCABELLADÍSIMO GUIÓN, si esto es un guión premiado por Cannes, sinceramente me quedo con el Sundance o hasta los MTVMovieAwards. Los Dardenne que maravillaban más por el talento de su escritura muestran en esta cinta un par de diálogos baratos y un enriedo pseudo-mafioso sin explicaciones ni lógica alguna.
Es a partir del minuto 50 que la película se hunde más y más hondo en un pozo con MIERDA (sí, dije m-i-e-r-d-a)... Ratería sin argumento ni fundamento alguno, que únicamente sirven de excusa para mostrar la actitud amorosa de Lorna hacia quién debía ser su víctima... todo muy bonito y color de rosa, pero completamente naif y más propio de un amateur que de dos guionistas/directores ganadores de Cannes. No vemos en esta cinta otra cosa aparte de una pedantería (o tal vez sea que los Dardenne se creyeron que esto era algo bueno?) insoportable, cargada de emociones desubicadas respecto a la situación de cada escena, haciendo poco creible el papel que le toca jugar a Arta Dobroshi hacia un final cursi, que no es otra cosa que el enésimo vómito del tópico de la redención. Si este film no fuera de los Dardenne podría considerarse un buen intento (y hasta entretenido) por hacer algo bueno, pero viniendo de quienes viene el resultado es imperdonable y hasta irritante.
De verdad entretiene: ya que esta "Lorna" poco silencio tiene..la película lo dice todo por si sola y no hay nada para reflexionar, ni mucho menos un aporte trascendental al mundillo de Cannes.
Lo mejor: Arta Dobroshi, y la brevedad del metraje.
Lo peor: El guión, la dirección, la estructura argumental;y ese final patético y poco creíble.
Es a partir del minuto 50 que la película se hunde más y más hondo en un pozo con MIERDA (sí, dije m-i-e-r-d-a)... Ratería sin argumento ni fundamento alguno, que únicamente sirven de excusa para mostrar la actitud amorosa de Lorna hacia quién debía ser su víctima... todo muy bonito y color de rosa, pero completamente naif y más propio de un amateur que de dos guionistas/directores ganadores de Cannes. No vemos en esta cinta otra cosa aparte de una pedantería (o tal vez sea que los Dardenne se creyeron que esto era algo bueno?) insoportable, cargada de emociones desubicadas respecto a la situación de cada escena, haciendo poco creible el papel que le toca jugar a Arta Dobroshi hacia un final cursi, que no es otra cosa que el enésimo vómito del tópico de la redención. Si este film no fuera de los Dardenne podría considerarse un buen intento (y hasta entretenido) por hacer algo bueno, pero viniendo de quienes viene el resultado es imperdonable y hasta irritante.
De verdad entretiene: ya que esta "Lorna" poco silencio tiene..la película lo dice todo por si sola y no hay nada para reflexionar, ni mucho menos un aporte trascendental al mundillo de Cannes.
Lo mejor: Arta Dobroshi, y la brevedad del metraje.
Lo peor: El guión, la dirección, la estructura argumental;y ese final patético y poco creíble.
viernes, 5 de junio de 2009
R.I.P. Carradine "BILL" :-(
MURIO DAVID CARRADINE
El mítico actor tenía 72 años y fue hallado sin vida en un hotel de Bangkok, informó su manager. Uno de sus últimos trabajos fue junto a Uma Thurman en el film "KILL BILL" de Tarantino.Michael Turner, vocero de la embajada estadounidense en el país asiático, confirmó el deceso del actor de 72 años e indicó que la muerte se habría producido entre la noche de anteayer y las primeras horas de ayer en la habitación 352 del hotel Park Nai Lert, aunque se abstuvo de dar más detalles por consideración a la familia.
Sobre las causas de la muerte no hay todavía una versión oficial. La cadena BBC informó que, según la policía tailandesa, Carradine "fue encontrado por una empleada de limpieza del hotel, sentado en un armario con una cuerda atada a su cuello y en otras partes de su cuerpo" y dejó trascender, en un primer momento, que un supuesto juego sexual habría sido el desencadenante de la muerte. En tanto, la edición digital del diario The Nation , de Bangkok, maneja solamente la hipótesis del suicidio.
El actor estaba en Tailandia filmando la película "Strecht"
Desde este blog muestro mi más sentido pésame para todos los que lo conocieron a él o a su obra.
Sobre las causas de la muerte no hay todavía una versión oficial. La cadena BBC informó que, según la policía tailandesa, Carradine "fue encontrado por una empleada de limpieza del hotel, sentado en un armario con una cuerda atada a su cuello y en otras partes de su cuerpo" y dejó trascender, en un primer momento, que un supuesto juego sexual habría sido el desencadenante de la muerte. En tanto, la edición digital del diario The Nation , de Bangkok, maneja solamente la hipótesis del suicidio.
El actor estaba en Tailandia filmando la película "Strecht"
Desde este blog muestro mi más sentido pésame para todos los que lo conocieron a él o a su obra.
martes, 2 de junio de 2009
Crítica de "Drag me to hell" (* * * * * -)

Crítica: (* * * * *- ) = 9

Nunca fui un devoto admirador de Sam Raimi, pero si del género de terror (al menos de aquellos clásicos que sí vale la pena ver); cuando "Evil dead" me había parecido simplemente una buena trilogía, esta Drag me to hell puedo considerarla una de las obras cumbre no solo de su director, sino del género en lo que va de estos últimos años (con decir que solo "the ring" y este film pasarán a la historia, estoy diciendo suficiente). Raimi dirige con la mano determinada de los grandes directores un film híbrido, cargado no solo de imágenes espeluznantes sino también de humor, crítica y un estilo narrativo propio. Sea para el mero regocijo del mísmisimo Raimi, o una simple burla hacia el resto de los géneros cinematográficos, Drag me to hell consigue lo que decenas de películas no han conseguido aun: imponerse por sobre el espectador mediante la aceptación unánime de la idea y no del formato.


Por si fuera poco, tenemos en pantalla un deleite sensorial asegurado... desde la magnífica banda sonora, hacia la perfecta mezcla de sonidos así como una fotografía, una edición y unos efectos visuales ante los cuales me quito el sombrero. Ahora bien, como único detalle negativo encuentro algunas escenas demasiado cortas y mal engranadas, que de haber sido al menos un poco más largas nos hubiesen dado un metraje más extenso que a la hora de los créditos se echa de menos: ¡y eso solo porque me quedé con ganas de más!... Considerando que no salen buenas películas de terror (y comedia), Raimi debió regalarnos algunos minutos más para poder seguir disfrutando en nuestras casas, cuando el dvd salga a la venta... y yo sea el primero en comprarlo.
Lo Mejor: Todo... la dirección, Alison Lohman, etc... ¡Cómo me reí y salté de la silla al mismo tiempo!
Lo peor: que la película sea tan corta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)