viernes, 20 de noviembre de 2009

Atención: La actriz Hye-ja Kim gana 4 premios y se cuela en carrera

Se trata de Kim Hye-ja, la protagonista de "mother"; y viene para quedarse...

Fuente Original:
Lee Hyo-won, Staff Reporter
Traducción:
Mariano Masci, MarianoTodoOscars

La veterana actriz Kim Hye-ja fue nombrada Mejor Actriz en la categoría de film extranjero del más importante festival de cine de China, por su rol en "Mother".
The China Golden Rooster and Hundred Flowers Film Festival (Jinji Baihua) abrió su edición Nº18 este año en Nanchang desde el 14 al 17 de octubre, con nada menos que 155 films compitiendo por 18 premios. Aunque solo desde el 2005 existe la categoría para filmes extranjeros; los ganadores son también elegidos por la suma de los votos de los miembros del jurado y de la audiencia.
Kim es muy conocida en Sur Corea como la "quinta escencia de la figura de la maternidad" desde sus roles en telenovelas. El nuevo thriller de Bong Joon-ho ha coincidido con el aniversario nº 68 desde el debut televisivo de Kim, y ella ha logrado sorprender a sus fans con su intenso retrato acerca de una madre obsesiva que se ve envuelta en un caso de asesinato.
Ella también ha sido galardonada como Mejor Actriz en tres Festivales Locales, incluyendo los prestigiosos Busan Film's Critics' Awards. Por su parte, el film ya ha sido vendido a varios países, incluido EE. UU. donde la campaña publicitaria ya ha comenzado:

Imagen y traducción exclusivas de este blog =)

Aparentemente estamos ante la nueva actriz favorita para ganarse la codiciada estatuilla de la Academia de Cine Norteamericana. ¿Podrá esta veterana de Corea del Sur ganarle a la veterana Streep? ¿Reconocerá EE UU el talento extranjero... o velverá a encerrarse en sus doctrinas conservadoras a la hora de premiar?

jueves, 19 de noviembre de 2009

"Everybody's Fine" nos bombardea...

Hace unos días apareció el tema que Paul McCartney compuso para esta nueva comedia "(I want to) Come Home" (escuchar aquí). Pero eso no es todo. "Everybody's Fine", comedia por la que nadie apostaba nada a comienzo de año, ya ha sufrido sus primeras pruebas de proyección, y ha salido más que bien parada. Por un lado nos encontramos con un alentador 9.1/10 en Imdb..., nuevos videos promocionales (tv spots, clips, fechas de estreno a nivel mundial, etc...). ¿Qué será aquello que tanto anda gustando de este film?... ¿Existe la posibilidad de una nominación para Robert De Niro?... ¿Por qué tanto alarde en imdb... y tanta sensación?. Si nos tragamos todo lo que los espectadores de las proyecciones nos quieren vender, tenemos que dar por nominado a todo el reparto completo (sí, incluida la Barrymore). Esto huele a premios... o a fracaso. Lo malo de esta ola que ha despertado la cinta de Kirk Jones, es la expectativa que ha puesto en los críticos de diarios y revistas; quienes ansiosos por despedazar a las comedias de Hollywood sin duda pondrán el ojo en este nuevo film. A continuación dejo parte de la campaña publicitaria:


TV Spot: LINK

Promoción en reelz (entrevistas al director y a Kate Beckinsale+clips varios)



Trailer


martes, 17 de noviembre de 2009

sábado, 14 de noviembre de 2009

Crítica de "Paranormal Activity"

Estafa Paranormal (2/10)

Figúrense la siguiente situación:

Un tipo cualquiera escucha 30 segundos de "X" canción. Obsesionado con lo poco que escuchó, este hombre busca por todos lados el nombre de la pista y la banda que la ejecuta. Luego, tras una búsqueda más amplia, se compra el álbum que contiene dicha canción (porque en internet no pudo encontrar un torrent para descargarla, jejeje). Cuando llega a su casa muy contento, pone el CD en el equipo de música, y... ¡Oh, la canción solamente dura 30 segundos!... ¿Qué es lo que se dice a si mismo este hombre?... ¡Qué mierda... solo era eso!

Bueno, más o menos es eso lo que dije cuando terminó "Paranormal Activity": No hay más suspenso o terror que el que ya se ve en el trailer, LITERALMENTE. Son contadas con los dedos de una mano la cantidad de escenas supuestamente espeluznantes que aparecen en el film... y todas ya fueron mostradas en las publicidades.
Así de simple es la fórmula. La parejita protagonista de día discutiendo o besuqueándose, y de noche siendo "atacados" por un Casper muy invisible que lo único que sabe hacer es abrir puertas, rascar las paredes, y un par de cosas más.
En fin, podría asustar a algunos borregos, pero no a personas adultas que ya hemos aprendido que lo más terrorífico en este planeta son los Teletubbies ...a menos que no te moleste que una peli de terror no te haga sentir miedo, ni te haga saltar del asiento ni una sola vez.

El gran problema de "Paranormal Activity" radica en haber sido lanzada al mercado, sin antes haber recibido una publicidad que-te-convenza-de-que realmente puede-llegar-a ocurrir. Cosa que si se hizo con "The Blair Witch Project", por lo que por una sola vez en la historia del cine la campaña publicitaria FUE PARTE del film, y no simplemente un recurso para venderlo. En cambio, en la cinta que nos corresponde ahora, no encontramos un solo motivo por el cual inquietarnos, y esto se debe a que la fórmula de "film verité" no encaja con productos tan intelectualmente pretenciosos como este, que al fin resultan acartonados y forzados.

"Paranormal Activity" no convence, no muestra y tampoco sugiere. Sus modestos 15.000 dólares de presupuesto (hoy traducido a millones en taquilla), están dedicados a la financiación de la cámara con se filmó; nada más. Durante su soporífero metraje de casi hora y cuarenta minutos, asistimos a un manojo de imágenes tediosas, y escenas nocturnas repetitivas en las que apenas escuchamos un par de ruidos, o vemos un par de objetos cambiando de lugar. Eso, y una única escena más o menos tenebrosa, que luego conduce a uno de los finales más estúpidos que haya visto en mi vida.

Lo poco que se puede rescatar de este producto adolescente, son las correctas actuaciones, y la voluntad empleada para terminar de rodar con tan poco dinero para hacerlo. Pero todo el resto... es decir, lo que los críticos nos han querido vender, es una completa estafa... y un completo embole. Cómo pude leer por ahí: "lo verdaderamente paranormal es que esta cinta tenga tantos seguidores"... Al final es más fake la intención de asustar, que la supuesta veracidad que pretende. Esperemos por "The fourth Kind", que promete mucho más terror facilón, pero que al fin y al cabo se agradece más que este docu-drama de la vida conyugal.

Lo mejor: Que si preferís solo ver el trailer te vas a ahorrar casi dos horas de tu vida.
Lo peor: ¡La película! Y que si alguien te la recomienda, podés ir sabiendo que ese alguien es tu enemigo.
Recomendación: Si quieren ver una buena de terror -y de bajo presupuesto- vean la recientemente estrenada "The House of the Devil"... una cinta al estilo de los '80, que se va abriendo paso gracias al rumor.

martes, 10 de noviembre de 2009

Crítica de [Rec]2...

¡Por tu puta madre, hay que seguir ganando... digo grabando!

Crítica (5):
Hace un par de años, mucha gente me decía "¿viste [Rec]? es buenísima". Y bueno, no, no la había visto; y cuando lo hice no me pareció buena, ni tampoco terrorífica. Ahora, antes de ver la secuela, escuché cosas como "[Rec]2 es mejor"... Y resultó que así fue, pero Jaume Balagueró y Paco Plaza tampoco han hecho una buena película. Mejor que la anterior, sí. Decente, no.

Si ya resultaba absurdo el griterío de Manuela Velasco en la anterior entrega, eso no es nada comparado con las cutrísimas actuaciones de los nuevos actores (en especial la de un argentino -que acá nadie conoce- y que trata de hablar como 'español' y no le sale). Pero lo peor no son las malas actuaciones, lo peor es que tiene más vueltas de tuerca que trama. Cambiar la veracidad otorgada por el tema previo de la infección, por una vuelta "demoníaca" me parece una chorrada... Y ni hablar de las escenas del cura interrogando a los "poseídos".

Ahora bien, si algo mejor tiene [Rec]2 es que sabe generar mucha tensión. Eso es innegable; y también algo que la primera parte no consiguió por lo menos en mi persona. Seamos sinceros: para asustarse con la primer entrega hay que ser muy PUSSY. Por suerte, en esta ocasión, puedo decir: "vi una película de terror que me asustó"; pero es una pena que no pueda decir "me gustó", porque la cinta daba para más. Pero tiene demasiados errores en su trama, demasiadas escenas de relleno (algunas graciosas como la de la muñeca inflable), y lo que es más aterrador y tedioso: una secuela asegurada.

Lo mejor: La escena en que la niña Medeiros se acerca a cada uno en la oscuridad, y todos están quietos. También el momento en que aparece Manuela Velasco, y la cinta se corta. Si la película terminaba ahí, no me hubiese molestado para nada.
Lo peor: El último giro del final, donde los guionistas se encajetan con tratar de darle un sentido a todo, recurriendo al flashback... una técnica que en mi opinión arruina por completo el realismo que pretende la cámara en mano. En fin... había que seguir grabando y ganando euros.

domingo, 8 de noviembre de 2009

Trailer de "SALT"

Angelina Jolie... la amas o la odias, le crees o la difamas. Esta actriz es así, todo un combo de sentimientos encontrados, y llena de contradicciones; y sinembargo sea cual sea tu opinión de ella, es imposible perderse un film donde aparezca, porque al fin y al cabo, Jolie es la actriz más magnética de Hollywood. Personalmente, aplaudo casi todos sus trabajos, y la respeto por "Gia", "A mighty heart" y "Changeling"; pero si ella me encanta es porque es la única actriz que puede hacer películas de acción como mujer, sin recurrir a la técnica machista de imitar a un Bruce Willis. Por lo tanto espero con ganas verla hacer lo que mejor hace... Esto:

miércoles, 4 de noviembre de 2009

Actrices que cantan - Parte I


El blog abre una nueva sección: "Actrices que cantan". Aquí nos dedicaremos a mostrar a algunas de las actrices que demostraron que saben cantar; pero no al revés, es decir: No hablaremos de las cantantes que se empezaron a actuar. Aun no precisaré cuantas partes tendrá este apartado especial; simplemente los dejo con la primer selección de actrices cantoras:


Soledad Villamil
Mucho más conocida por su reciente "El secreto de sus Ojos". La también protagonista de películas como "El mismo amor, la misma lluvia" o "Un Oso Rojo" y la aclamada serie "Locas de amor", se nos presenta también como una excelente cantante de tango arrabalado (nótese que de haber representado a Raimunda en "Volver", no hubiese sido necesario el playback, pero nótese también que es una lástima que Villamil tampoco tiene mucho de lo que Cruz para ciertas -y discutidas- tomas de cámara, jejeje):


Zooey Deschanel
Hija de una familia de artistas, esta actriz que ha despertado el odio y el amor de muchos, siempre ha permanecido -o casi siempre si nos olvidamos de las nefastas "Yes, man" y "The Happening"- en producciones independientes como las grandiosas "All the real girls", "The Go-getter", "Flackes", "The Hitchiker's Guide to the Galaxy" y "[500] Days of Summer". Como bien sabeis ahora lidera la banda "She & Him" (cuyo album debut fue elegido entre los 50 mejores de los últimos diez años). Acá les dejo su interpretación del clásico "I put a spell on you":


Charlotte Gainsbourg

Tal vez más conocida por sus papeles más pequeños como en "21 Gramos" que por su performance en "Lemming", Charlotte Gainsbourg antes de dar qué hablar con "Antichrist", ya había empezado a cantar. Y esta, en opinión, es una de las mejores muestras de su talento como cantante:


Amanda Seyfried
La inolvidable Karen Smith de "Mean Girls" ("Mis pechos me dicen cuando va a llover"), poco a poco se abrió camino hacia otro tipo de cines, entre ellos el musical, y fue ahí donde mostró que como cantante tampoco le iría mal. Tal vez la mayoría esté esperando ver lo que los críticos llamaron su "revelación como gran actriz" en "Chloe" de Atom Egoyan. Yo también espero eso, pero ojalá pronto vuelva a cantar como aquí: