
jueves, 26 de noviembre de 2009
Super trailer de "The killer inside me"

martes, 24 de noviembre de 2009
Crítica de "Mother" (Madeo) de Joon-ho Bong
Crítica (8):
Joon-Oh Bong nos tiene acostumbrados a cintas mixtas, donde la risa y el desgarro se conjugan para crear sentimientos encontrados en el espectador. No son muchas las películas que trascienden de Corea al resto del mundo, y el éxito los filmes de este director, no se representan únicamente como grado de popularidad del mismo, sino también como una prueba de su innovador talento a la hora de escribir y dirigir. "Madeo", más conocida como "Mother" es su película más reciente, y si bien no es la mejor, supongo que si es la más académica, y la más apta para todo tipo de audiencias (véase sino el debate que había despertado su masterpiece "The Host", tras su primer -pero más estándar- éxito "Memorias de un asesino"). Con "Mother" no hay puntos intermedios: Uno se encuentra de frente este inmenso drama, pintado con escenas de sutil comedia, pero siempre orientado hacia un mismo hilo conductor que no se desdobla en verios mensajes como los de su anterior película.
"Mother" nos habla de la(s) madre(s) y una vez hecha la introducción, nos arroja literalmente una piedra para iniciar el debate: "¿Hasta qué punto es malo/bueno lo que una madre puede llegar a hacer por el bien de su hijo?". Y eso... está bueno. Está bueno porque no habla de una batalla mal vs. bien, sino de la línea intermedia, del momento más frágil en el que es imposible darle un sentido moral a las decisiones de una persona. De esta manera, siendo esas las cordenadas en las que se planta la cinta, se agradece que el director no nos quiera tomar el pelo con mensajes moralizantes, y que en un acto de valentía nos deje pensando (efecto que hoy en día pocas películas logran provocar en la audiencia).
Otro de los aciertos de Joon-Oh Bong es la elección de actores. Bin Won, más conocido por prestar su cara en el mundo del modelaje, funciona de manera increíble en su papel de muchacho oligofrénico. Lo mismo Ku Jin, actor que logra un muy buen papel como Jin Tae, amigo del protagonista. Pero detenerse para hablar más acerca de ellos sería una pérdida de tiempo cuando es obvio que la película se la roba Hye-ja Kim, veterana actriz de telenovelas, que ahora salta al cine y ofrece la mejor actuación en lo que va del año. Hye-ja Kim es LA MADRE (con mayúsculas), en resumen: es el alma de la cinta. Increíble como mueve sus manos, como perfora con la mirada y como adopta a su antojo los distintos registros de voz, que el papel requiere.
En fin, habiendo enumerado lo positivo, ahora toca hablar de lo negativo (que no es mucho). Uno de los problemas de "Mother" es que no parece presentar mucha tensión dramática hasta los últimos cuarenta y cinco minutos. Y si bien uno sufre -placenteramente- en esos tres cuartos de hora, no es una gran porción de tiempo si se la compara con las casi dos horas y veinte que dura el film. En fin, no aburre nunca... pero tampoco apasiona sino hasta que llega ese largo y delicioso clímax final en el que descubrimos que todo lo anterior podría haberse contado en menos tiempo. Otro problema: Estamos hablando de Joon-Oh Bong, un detallista infernal, así que a poner el ojo agudo en ciertos detalles, que por lo menos a mi me llevó tres visionados descubrirlos.
Lo mejor: Divertida, profunda y accesible a la vez. Y una Hye-ja Kim de Oscar (si los Oscar fuesen cosa seria)
Lo peor: Lo mencionado en el último párrafo.
Joon-Oh Bong nos tiene acostumbrados a cintas mixtas, donde la risa y el desgarro se conjugan para crear sentimientos encontrados en el espectador. No son muchas las películas que trascienden de Corea al resto del mundo, y el éxito los filmes de este director, no se representan únicamente como grado de popularidad del mismo, sino también como una prueba de su innovador talento a la hora de escribir y dirigir. "Madeo", más conocida como "Mother" es su película más reciente, y si bien no es la mejor, supongo que si es la más académica, y la más apta para todo tipo de audiencias (véase sino el debate que había despertado su masterpiece "The Host", tras su primer -pero más estándar- éxito "Memorias de un asesino"). Con "Mother" no hay puntos intermedios: Uno se encuentra de frente este inmenso drama, pintado con escenas de sutil comedia, pero siempre orientado hacia un mismo hilo conductor que no se desdobla en verios mensajes como los de su anterior película.



Lo mejor: Divertida, profunda y accesible a la vez. Y una Hye-ja Kim de Oscar (si los Oscar fuesen cosa seria)
Lo peor: Lo mencionado en el último párrafo.
domingo, 22 de noviembre de 2009
¿Podría ser este el año de Sandra Bullock? Todo apunta a que sí...

(Traducción: Mariano Masci -MarianoTodoOscars)
"Nunca recordaremos a este como uno de los mejores sport-films, pero seguramente sí como una de las más placenteras películas del año, y posiblemente de las mejores de Sandra Bullock"
-Frank Wilkins, ReelTalks Movie Reviews
"El guión es fuerte como la vida real, la dirección perfecta, y Bullock hace que te creas que ha vivido esa vida"
-Victoria Alexander, FilmsInReviews.com
"Bullock añade dos dimensiones extra a sus usuales trabajos unidimensionales. Ahora más carismática, y de personalidad más inteligente ofrece la mejor actuación de su vida"
-Gary Wolcott, Tri-City Herald
"En su probable mejor actuación por siempre, Sandra Bullock está por encima de lo brillante. Tal como en "Crash", Bullock prueba que es mucho mejor en el drama que en la comedia"
-Steve Rhodes, Internet Reviews
"The Blind Side is un cuento emocionante en el cual Sandra Bullock se supera con su mejor performance desde "Crash"..."
-Wilson Morales, BlackFilm.com
"Ok, Sandra Bullock. Publicamente me disculpo por haberte críticado en "All About Steve"..."
"Desearía ver a Sandra Bullock saliendo por fin de esas comediuchas románticas, para hacer más películas como esta"
-Kim Voynar, Movie City News
"La actuación a nivel dominante de Bullock evita que el film sea cursi"
-Wesley Morris, Boston Globe
"Es justo decir que esta fuerte actuación de Bullock representa el mejor trabajo de su carrera. Tanto así que la película le queda corta..."
-Elizabeth Weitzman, New York Daily News
Con estas excelentes críticas... Estamos obligados a tomarnos en serio a Sandra Bullock. Dar vuelta la cara a semejante unanimidad, sería cosa de necios. Esperemos que si está tan bien como dicen, los premios hagan justicia... luego del avergonzante snobeo que le hicieron a su desgarradora actuación en "Infamous"... .Cabe destacar que "The Blind Side" lleva un 71/100 en rottentomatoes. Para los que no tienen idea de qué trata, acá dejo el trailer con subtítulos:
viernes, 20 de noviembre de 2009
Atención: La actriz Hye-ja Kim gana 4 premios y se cuela en carrera
Se trata de Kim Hye-ja, la protagonista de "mother"; y viene para quedarse...
Fuente Original: Lee Hyo-won, Staff Reporter
Traducción: Mariano Masci, MarianoTodoOscars
La veterana actriz Kim Hye-ja fue nombrada Mejor Actriz en la categoría de film extranjero del más importante festival de cine de China, por su rol en "Mother".
The China Golden Rooster and Hundred Flowers Film Festival (Jinji Baihua) abrió su edición Nº18 este año en Nanchang desde el 14 al 17 de octubre, con nada menos que 155 films compitiendo por 18 premios. Aunque solo desde el 2005 existe la categoría para filmes extranjeros; los ganadores son también elegidos por la suma de los votos de los miembros del jurado y de la audiencia.
Kim es muy conocida en Sur Corea como la "quinta escencia de la figura de la maternidad" desde sus roles en telenovelas. El nuevo thriller de Bong Joon-ho ha coincidido con el aniversario nº 68 desde el debut televisivo de Kim, y ella ha logrado sorprender a sus fans con su intenso retrato acerca de una madre obsesiva que se ve envuelta en un caso de asesinato.
Ella también ha sido galardonada como Mejor Actriz en tres Festivales Locales, incluyendo los prestigiosos Busan Film's Critics' Awards. Por su parte, el film ya ha sido vendido a varios países, incluido EE. UU. donde la campaña publicitaria ya ha comenzado:
Imagen y traducción exclusivas de este blog =)
Aparentemente estamos ante la nueva actriz favorita para ganarse la codiciada estatuilla de la Academia de Cine Norteamericana. ¿Podrá esta veterana de Corea del Sur ganarle a la veterana Streep? ¿Reconocerá EE UU el talento extranjero... o velverá a encerrarse en sus doctrinas conservadoras a la hora de premiar?

Kim es muy conocida en Sur Corea como la "quinta escencia de la figura de la maternidad" desde sus roles en telenovelas. El nuevo thriller de Bong Joon-ho ha coincidido con el aniversario nº 68 desde el debut televisivo de Kim, y ella ha logrado sorprender a sus fans con su intenso retrato acerca de una madre obsesiva que se ve envuelta en un caso de asesinato.
Ella también ha sido galardonada como Mejor Actriz en tres Festivales Locales, incluyendo los prestigiosos Busan Film's Critics' Awards. Por su parte, el film ya ha sido vendido a varios países, incluido EE. UU. donde la campaña publicitaria ya ha comenzado:

Aparentemente estamos ante la nueva actriz favorita para ganarse la codiciada estatuilla de la Academia de Cine Norteamericana. ¿Podrá esta veterana de Corea del Sur ganarle a la veterana Streep? ¿Reconocerá EE UU el talento extranjero... o velverá a encerrarse en sus doctrinas conservadoras a la hora de premiar?
jueves, 19 de noviembre de 2009
"Everybody's Fine" nos bombardea...

TV Spot: LINK
Promoción en reelz (entrevistas al director y a Kate Beckinsale+clips varios)
Trailer
martes, 17 de noviembre de 2009
sábado, 14 de noviembre de 2009
Crítica de "Paranormal Activity"

Estafa Paranormal (2/10)
Figúrense la siguiente situación:
Un tipo cualquiera escucha 30 segundos de "X" canción. Obsesionado con lo poco que escuchó, este hombre busca por todos lados el nombre de la pista y la banda que la ejecuta. Luego, tras una búsqueda más amplia, se compra el álbum que contiene dicha canción (porque en internet no pudo encontrar un torrent para descargarla, jejeje). Cuando llega a su casa muy contento, pone el CD en el equipo de música, y... ¡Oh, la canción solamente dura 30 segundos!... ¿Qué es lo que se dice a si mismo este hombre?... ¡Qué mierda... solo era eso!
Bueno, más o menos es eso lo que dije cuando terminó "Paranormal Activity": No hay más suspenso o terror que el que ya se ve en el trailer, LITERALMENTE. Son contadas con los dedos de una mano la cantidad de escenas supuestamente espeluznantes que aparecen en el film... y todas ya fueron mostradas en las publicidades.
Así de simple es la fórmula. La parejita protagonista de día discutiendo o besuqueándose, y de noche siendo "atacados" por un Casper muy invisible que lo único que sabe hacer es abrir puertas, rascar las paredes, y un par de cosas más.
En fin, podría asustar a algunos borregos, pero no a personas adultas que ya hemos aprendido que lo más terrorífico en este planeta son los Teletubbies ...a menos que no te moleste que una peli de terror no te haga sentir miedo, ni te haga saltar del asiento ni una sola vez.
El gran problema de "Paranormal Activity" radica en haber sido lanzada al mercado, sin antes haber recibido una publicidad que-te-convenza-de-que realmente puede-llegar-a ocurrir. Cosa que si se hizo con "The Blair Witch Project", por lo que por una sola vez en la historia del cine la campaña publicitaria FUE PARTE del film, y no simplemente un recurso para venderlo. En cambio, en la cinta que nos corresponde ahora, no encontramos un solo motivo por el cual inquietarnos, y esto se debe a que la fórmula de "film verité" no encaja con productos tan intelectualmente pretenciosos como este, que al fin resultan acartonados y forzados.
"Paranormal Activity" no convence, no muestra y tampoco sugiere. Sus modestos 15.000 dólares de presupuesto (hoy traducido a millones en taquilla), están dedicados a la financiación de la cámara con se filmó; nada más. Durante su soporífero metraje de casi hora y cuarenta minutos, asistimos a un manojo de imágenes tediosas, y escenas nocturnas repetitivas en las que apenas escuchamos un par de ruidos, o vemos un par de objetos cambiando de lugar. Eso, y una única escena más o menos tenebrosa, que luego conduce a uno de los finales más estúpidos que haya visto en mi vida.
Lo poco que se puede rescatar de este producto adolescente, son las correctas actuaciones, y la voluntad empleada para terminar de rodar con tan poco dinero para hacerlo. Pero todo el resto... es decir, lo que los críticos nos han querido vender, es una completa estafa... y un completo embole. Cómo pude leer por ahí: "lo verdaderamente paranormal es que esta cinta tenga tantos seguidores"... Al final es más fake la intención de asustar, que la supuesta veracidad que pretende. Esperemos por "The fourth Kind", que promete mucho más terror facilón, pero que al fin y al cabo se agradece más que este docu-drama de la vida conyugal.
Lo mejor: Que si preferís solo ver el trailer te vas a ahorrar casi dos horas de tu vida.
Lo peor: ¡La película! Y que si alguien te la recomienda, podés ir sabiendo que ese alguien es tu enemigo.
Recomendación: Si quieren ver una buena de terror -y de bajo presupuesto- vean la recientemente estrenada "The House of the Devil"... una cinta al estilo de los '80, que se va abriendo paso gracias al rumor.
Figúrense la siguiente situación:
Un tipo cualquiera escucha 30 segundos de "X" canción. Obsesionado con lo poco que escuchó, este hombre busca por todos lados el nombre de la pista y la banda que la ejecuta. Luego, tras una búsqueda más amplia, se compra el álbum que contiene dicha canción (porque en internet no pudo encontrar un torrent para descargarla, jejeje). Cuando llega a su casa muy contento, pone el CD en el equipo de música, y... ¡Oh, la canción solamente dura 30 segundos!... ¿Qué es lo que se dice a si mismo este hombre?... ¡Qué mierda... solo era eso!

Así de simple es la fórmula. La parejita protagonista de día discutiendo o besuqueándose, y de noche siendo "atacados" por un Casper muy invisible que lo único que sabe hacer es abrir puertas, rascar las paredes, y un par de cosas más.
En fin, podría asustar a algunos borregos, pero no a personas adultas que ya hemos aprendido que lo más terrorífico en este planeta son los Teletubbies ...a menos que no te moleste que una peli de terror no te haga sentir miedo, ni te haga saltar del asiento ni una sola vez.



Lo mejor: Que si preferís solo ver el trailer te vas a ahorrar casi dos horas de tu vida.
Lo peor: ¡La película! Y que si alguien te la recomienda, podés ir sabiendo que ese alguien es tu enemigo.
Recomendación: Si quieren ver una buena de terror -y de bajo presupuesto- vean la recientemente estrenada "The House of the Devil"... una cinta al estilo de los '80, que se va abriendo paso gracias al rumor.
martes, 10 de noviembre de 2009
Crítica de [Rec]2...
Crítica (5):

Si ya resultaba absurdo el griterío de Manuela Velasco en la anterior entrega, eso no es nada comparado con las cutrísimas actuaciones de los nuevos actores (en especial la de un argentino -que acá nadie conoce- y que trata de hablar como 'español' y no le sale). Pero lo peor no son las malas actuaciones, lo peor es que tiene más vueltas de tuerca que trama. Cambiar la veracidad otorgada por el tema previo de la infección, por una vuelta "demoníaca" me parece una chorrada... Y ni hablar de las escenas del cura interrogando a los "poseídos".

Lo mejor: La escena en que la niña Medeiros se acerca a cada uno en la oscuridad, y todos están quietos. También el momento en que aparece Manuela Velasco, y la cinta se corta. Si la película terminaba ahí, no me hubiese molestado para nada.
Lo peor: El último giro del final, donde los guionistas se encajetan con tratar de darle un sentido a todo, recurriendo al flashback... una técnica que en mi opinión arruina por completo el realismo que pretende la cámara en mano. En fin... había que seguir grabando y ganando euros.
domingo, 8 de noviembre de 2009
Trailer de "SALT"
Angelina Jolie... la amas o la odias, le crees o la difamas. Esta actriz es así, todo un combo de sentimientos encontrados, y llena de contradicciones; y sinembargo sea cual sea tu opinión de ella, es imposible perderse un film donde aparezca, porque al fin y al cabo, Jolie es la actriz más magnética de Hollywood. Personalmente, aplaudo casi todos sus trabajos, y la respeto por "Gia", "A mighty heart" y "Changeling"; pero si ella me encanta es porque es la única actriz que puede hacer películas de acción como mujer, sin recurrir a la técnica machista de imitar a un Bruce Willis. Por lo tanto espero con ganas verla hacer lo que mejor hace... Esto:
miércoles, 4 de noviembre de 2009
Actrices que cantan - Parte I

El blog abre una nueva sección: "Actrices que cantan". Aquí nos dedicaremos a mostrar a algunas de las actrices que demostraron que saben cantar; pero no al revés, es decir: No hablaremos de las cantantes que se empezaron a actuar. Aun no precisaré cuantas partes tendrá este apartado especial; simplemente los dejo con la primer selección de actrices cantoras:
Soledad Villamil
Mucho más conocida por su reciente "El secreto de sus Ojos". La también protagonista de películas como "El mismo amor, la misma lluvia" o "Un Oso Rojo" y la aclamada serie "Locas de amor", se nos presenta también como una excelente cantante de tango arrabalado (nótese que de haber representado a Raimunda en "Volver", no hubiese sido necesario el playback, pero nótese también que es una lástima que Villamil tampoco tiene mucho de lo que Cruz para ciertas -y discutidas- tomas de cámara, jejeje):
Zooey Deschanel
Hija de una familia de artistas, esta actriz que ha despertado el odio y el amor de muchos, siempre ha permanecido -o casi siempre si nos olvidamos de las nefastas "Yes, man" y "The Happening"- en producciones independientes como las grandiosas "All the real girls", "The Go-getter", "Flackes", "The Hitchiker's Guide to the Galaxy" y "[500] Days of Summer". Como bien sabeis ahora lidera la banda "She & Him" (cuyo album debut fue elegido entre los 50 mejores de los últimos diez años). Acá les dejo su interpretación del clásico "I put a spell on you":
Charlotte Gainsbourg
Tal vez más conocida por sus papeles más pequeños como en "21 Gramos" que por su performance en "Lemming", Charlotte Gainsbourg antes de dar qué hablar con "Antichrist", ya había empezado a cantar. Y esta, en opinión, es una de las mejores muestras de su talento como cantante:
Amanda Seyfried
La inolvidable Karen Smith de "Mean Girls" ("Mis pechos me dicen cuando va a llover"), poco a poco se abrió camino hacia otro tipo de cines, entre ellos el musical, y fue ahí donde mostró que como cantante tampoco le iría mal. Tal vez la mayoría esté esperando ver lo que los críticos llamaron su "revelación como gran actriz" en "Chloe" de Atom Egoyan. Yo también espero eso, pero ojalá pronto vuelva a cantar como aquí:
Soledad Villamil
Mucho más conocida por su reciente "El secreto de sus Ojos". La también protagonista de películas como "El mismo amor, la misma lluvia" o "Un Oso Rojo" y la aclamada serie "Locas de amor", se nos presenta también como una excelente cantante de tango arrabalado (nótese que de haber representado a Raimunda en "Volver", no hubiese sido necesario el playback, pero nótese también que es una lástima que Villamil tampoco tiene mucho de lo que Cruz para ciertas -y discutidas- tomas de cámara, jejeje):
Zooey Deschanel
Hija de una familia de artistas, esta actriz que ha despertado el odio y el amor de muchos, siempre ha permanecido -o casi siempre si nos olvidamos de las nefastas "Yes, man" y "The Happening"- en producciones independientes como las grandiosas "All the real girls", "The Go-getter", "Flackes", "The Hitchiker's Guide to the Galaxy" y "[500] Days of Summer". Como bien sabeis ahora lidera la banda "She & Him" (cuyo album debut fue elegido entre los 50 mejores de los últimos diez años). Acá les dejo su interpretación del clásico "I put a spell on you":
Charlotte Gainsbourg
Tal vez más conocida por sus papeles más pequeños como en "21 Gramos" que por su performance en "Lemming", Charlotte Gainsbourg antes de dar qué hablar con "Antichrist", ya había empezado a cantar. Y esta, en opinión, es una de las mejores muestras de su talento como cantante:
Amanda Seyfried
La inolvidable Karen Smith de "Mean Girls" ("Mis pechos me dicen cuando va a llover"), poco a poco se abrió camino hacia otro tipo de cines, entre ellos el musical, y fue ahí donde mostró que como cantante tampoco le iría mal. Tal vez la mayoría esté esperando ver lo que los críticos llamaron su "revelación como gran actriz" en "Chloe" de Atom Egoyan. Yo también espero eso, pero ojalá pronto vuelva a cantar como aquí:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)